Cierzo editorial
CONVOCA
a autores, escritores, novelistas, cuentistas, poetas, dramaturgos, científicos y expertos iberoamericanos mayores de edad, a participar en la conformación del fondo editorial de Cierzo, enviando una obra inédita que pueda clasificarse en alguna de las siguientes temáticas, para su publicación electrónica e impresión bajo demanda.
Literatura
Novela Contemporánea
Novela Histórica
Novela Feminista
Cuento*
Poesía*
Teatro
Narrativa, poesía y teatro en lenguas originarias y peninsulares
Fantasía
Terror
Ciencia ficción
Conocimiento & Ciencia
Historia
Ciencias
Humanidades
Sociales
Artes
Fotografía
Diseño
Psicología
Filosofía
Religión
Educación
Tradiciones y cultura
Culturas originarias
Diccionarios
Actualidad
Derechos de las infancias
Feminismo
Empresa
Economía
Política
Periodismo
Programación
Bienestar & salud
Autoayuda
Estilo de vida
Salud
Hobbies
Cocina y gastronomía
Cocina
Alta cocina
Mixología
CRITERIOS DE RECEPCIÓN
La recepción de manuscritos será únicamente del 24 de junio al 7 de agosto de 2023 a través del correo electrónico info@cierzoeditorial.com No se evaluarán los trabajos que lleguen fuera de este periodo ni por otro medio, o que no cumplan con alguno de los siguientes requisitos.
REQUISITOS
Los manuscritos deberán ser originales e inéditos.
Sólo se evaluará una obra por autor.
Formato:
Textos: archivo de Word, a doble espacio, con letra Calibri tamaño 12, márgenes normales. Sin numerar, sin encabezados ni marca de agua.
Obra gráfica: archivo en PDF de baja resolución no mayor a 12Mb.
En el caso de textos científicos deben apegarse al Manual de Publicaciones APA 7ª edición (4ª en español).
Número de páginas: mínimo 100, máximo 250.
Documento de identificación del autor: nombre completo, correo electrónico, teléfono y dirección, junto a una breve semblanza (máximo 1 cuartilla), y un resumen de la obra con una extensión máxima de 250 palabras.
Carta con firma autógrafa donde el autor declara que su obra es original e inédita; así como la intención de aceptar un contrato con Cierzo Editorial (en caso de ser seleccionado) para la publicación digital e impresa bajo demanda de la obra colaborando en el proceso editorial del sello.
No se aceptarán obras que hagan apología de la violencia o promuevan la postverdad.
IMPORTANTE: No se aceptarán textos u obras fuera de las fechas estipuladas, que no cubran el total de requisitos o sin traducción al español.
SOBRE LA SELECCIÓN
Se elegirán 100 obras en español, lenguas originarias, portugués, euskera, catalán, gallego o aranés (con traducción al español) para el ciclo de publicación 2023-2024.
El listado de seleccionados se dará a conocer el 31 de octubre de 2023.
La publicación de las obras será estipulada en un calendario de publicación.
SOBRE LAS REGALÍAS
El pago de regalías se estipulará en el contrato.
El periodo de pago será anual considerando la fecha de publicación.
Comentarios